Biomateriales
Las microtecnologías aplicadas al ámbito de la salud han dado lugar a la aparición de herramientas que ofrecen un significativo avance para el estudio de patologías y el desarrollo sus tratamientos. Los biomateriales basados en micro-/nanoestructuras en particular presentan un inmenso potencial para una recreación altamente realista y controlable de microentornos para el cultivo, análisis y tratamiento celular.
Durante las últimas décadas se han desarrollado infinidad de materiales poliméricos biocompatibles que permiten generar estructuras de dimensiones micro-/nanométricas cuyas propiedades (mecánicas, químicas) se pueden modificar para formar entornos específicos donde las células pueden comportarse de manera similar a como lo harían en el cuerpo.
En Ceit tenemos capacidad para fabricar estos geles y nanofibras, así como para su caracterización estructural, reométrica y biológica en aplicaciones como cultivos, estudios de migración, imitación de microentornos o screening de tratamientos. Para ello disponemos de equipamiento específico como:
-
Banco de electrospinning
-
Reómetro
-
Microscopio electrónico de barrido
-
Microscopio de trans- y epi-iluminación para trabajar en campo claro, contraste de fases y fluorescencia (incl. cell tracking)
Los laboratorios para trabajar con materiales poliméricos y con células están dotados de la infraestructura necesaria para garantizar las condiciones necesarias (campanas biológicas, campanas químicas, incubadores, congeladores...).