Proyectos
MODEL2BIO
Modelling tool for giving value to agri-food residual streams in bio-based industries

Resumen
El proyecto Model2Bio, coordinado por Ceit, ha desarrollado una herramienta software basada en modelos matemáticos capaz de predecir y ofrecer una segunda utilidad a los residuos generados por la industria agroalimentaria, facilitando su reciclaje y reutilización. La herramienta permite analizar la valorización de subproductos en una ubicación geográfica específica, estimando los bioproductos generados, la energía producida, los costes operativos netos y la cantidad de residuos asociados a toda la cadena de valor, desde la industria generadora del subproducto hasta la empresa encargada de su valorización, incluyendo los procesos logísticos y de gestión intermedios. Model2Bio adopta un enfoque holístico que prioriza rutas de valorización desde perspectivas técnicas, económicas, ambientales y sociales.
El prototipo ha sido probado y validado en industrias cárnicas, vegetales, lácteas y de bebidas en España, Bélgica, Países Bajos y Grecia, proporcionando información práctica para optimizar la reutilización de residuos y promover la economía circular.
Objetivos
Desarrollar y validar una herramienta digital capaz de: Analizar la viabilidad técnico-económica de la valorización de subproductos agroalimentarios. Estimar los bioproductos y la energía generada a partir de los residuos. Considerar los impactos ambientales y sociales de distintas opciones de valorización. Apoyar la toma de decisiones a lo largo de toda la cadena de valor de la industria agroalimentaria. Facilitar la replicación de la herramienta en otros sectores industriales.
Papel de Ceit
Ceit coordina el proyecto y lidera el desarrollo del Módulo de Simulación, el Algoritmo de Optimización y la Herramienta de Soporte a la Decisión. Además, participa en la validación de la herramienta, en la elaboración del plan de explotación y negocio y en el aseguramiento del cumplimiento de los requisitos éticos del proyecto.
Financiación:
HORIZON Europe Bio Based Industries Joint Undertaking (JU)
Partners:
Coordinador: CeitCTIC CITA; Tecnun-Universidad de Navarra; CELABOR; WFBR; CluBE – Núcleo de Bioeconomía y Medio Ambiente; ESCI – Instituto Europeo de Comunicaciones Científicas; IZNAB – Servicios de ingeniería y consultoría; DIADYMA – Gestión de residuos; Cluster del Valle del Ebro (food+i); Flanders’ FOOD